![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjhLqJSYKXLBoTn3dXapOkUSMiFYbm37oajXCMw3Oywo8yE-kGzOcrsr6hjEe3OjoW8-NofVjgHYjSd_lrNHWRZx7wXWewW5c_r_TBOOL-VJ5nWj2TMZ10qHbhMkXTpTszZPZeXTXV0fq4/s320/tapir.gif)
El tapir es considerado familiar lejano del caballo y el rinoceronte. el tapir puede llegar a medir 2metros de largo y pesar entre 150 y 300 kilos.
Su cuerpo es grueso y de cabeza y cuello grandes que le sirven para poder abrirse paso entre la maleza de los bosques tropicales donde vive ahora.
Una de las características principales del tapir es su largo hocico "tubular" con el que arranca raíces, hojas, agua, hierbas y plantas acuáticas de los pantanos donde pasa la mayor parte del tiempo.
Los depredadores mas comunes del tapir son los grandes gatos como el Jaguar, además del hombre que lo caza y destruye su hábitat. Una de las maneras que tiene de defenderse es correr a toda velocidad entre el follaje, esto hace que su depredador se golpee con las ramas que va separando el tapir con su cabeza.
Actualmente 3 de las cuatro especies del tapir que quedan viven en América:
- Tapir norteño que se lo encuentra desde Tehuantepec hasta el Ecuador
- Tapir andino
- Tapir Brasileño que se encuentra en la parte norte de Sudamérica y que es el mas común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario